*** El gerente de la empresa eléctrica habló de la necesidad de que los usuarios notifiquen a través de una comunicación su cambio de capacidad instalada y así reducir costos en la factura.
Prensa CCIEB.- Directores de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar realizaron una reunión interinstitucional con Johnny Pérez, Coordinador de Usuarios Masivos de Corpoelec, en función de beneficiar a los usuarios de este importante servicio público en el municipio.
El coordinador de la Comisión de Relaciones Institucionales de la Cámara de Comercio, Jihad Chaabán expuso ante Pérez algunas situaciones que están afectando a los comerciantes como los altos montos de las facturas por el servicio.
“En principio conversamos sobre el cobro de relleno sanitario, que algunos afiliados han pagado, sabiendo que este servicio no es prestado en realidad, verificado por nosotros mismos en el sitio”.
En este aspecto, Pérez indicó que la factura de Corpoelec es multiuso, razón por la cual facturan el servicio de relleno sanitario, “no obstante, no exigen el pago de ese servicio, sin embargo algunos usuarios cancelan”.
Igualmente, los dirigentes gremiales que asistieron a la reunión enfatizaron que los montos de las facturas cada vez son más altos, se incrementan cada cierto tiempo. Ante esto, el servidor público señaló que las facturas están realizadas en base a la capacidad instalada solicitada en el contrato original del suscriptor.
Solicitud de la disminución de demanda
Chaabán explicó la realidad actual de los comerciantes, en la cual presentó una disminución en la mayoría de los casos del uso de los espacios físicos de las empresas e inclusive en el porcentaje de la actividad económica con lo cual ha disminuido el uso de energía eléctrica.
El gerente de la empresa eléctrica respondió acerca de la necesidad de que los usuarios notifiquen a través de una comunicación su cambio de capacidad instalada en el espacio físico, y así reducir costos en la factura.
Por otra parte, la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar considera necesario informar al empresariado que posea convenio de pago y no ha cancelado sus facturas, Corpoelec notificó que le suspenderá el servicio y debe cancelar la totalidad de la deuda convenida.
Pérez afirmó que el estado Bolívar se encuentra entre los primeros estados con mayor morosidad, y es oportuno que los usuarios contribuyan a la sostenibilidad y sustentabilidad del Servicio Eléctrico Nacional (SEN).
Por último, Chaabán considera que es el momento para el comercio bolivarense de reajustar su demanda actual, para reducir los costos de las facturas y cumplir con el pago del servicio e inclusive hacer los convenios de pago en los casos que sean posibles.
Ambos sectores manifestaron el compromiso de trabajar en conjunto por el bienestar social y económico de la ciudad capital.