Pronunciamientos

Puente Angostura

Gremios empresariales esperan respuesta por el cierre parcial del Puente Angostura

Prensa CCIEB.- La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, junto con otros gremios empresariales de diversos sectores, han manifestado su preocupación desde el cierre parcial del Puente Angostura en junio pasado y ante la falta de respuestas por parte de las autoridades. Este es el segundo pronunciamiento oficial de los gremios, en el cual insisten en la necesidad urgente de recibir respuestas y medidas concretas para enfrentar las graves consecuencias económicas y sociales derivadas de esta situación. El Puente Angostura es una infraestructura clave para la región, al conectar a Ciudad Bolívar con el sur de Anzoátegui y otras zonas vitales del país. Desde que se restringió el paso de vehículos pesados, las actividades económicas han sido afectadas. Los sectores del comercio, la industria, la agricultura y el turismo han sufrido un incremento en los costos de transporte, ya que los vehículos deben desviarse hacia el Puente Orinokia, a más de 250 kilómetros de distancia. Esta situación ha empeorado el desabastecimiento, incrementado los precios y generado dificultades logísticas. Los gremios subrayan que el impacto no solo afecta a las empresas, sino también al bienestar de las comunidades que dependen de un flujo constante de bienes y servicios. Por ello, solicitan a las autoridades nacionales y regionales que se informe de manera clara sobre los planes de acción para la reapertura total del puente. Consideran urgente que se establezca un cronograma concreto para la ejecución de los trabajos necesarios y garantizar así la recuperación económica de la región. Para cerrar, los firmantes de este comunicado reafirmaron su compromiso con el desarrollo de Bolívar y manifiestan su disposición a colaborar con las autoridades para encontrar soluciones viables y sostenibles que permitan superar esta crisis de manera eficaz.

Loading

Gremios empresariales esperan respuesta por el cierre parcial del Puente Angostura Leer más »

Organizaciones gremiales empresariales de Bolívar hacen comunicado conjunto

Prensa CCIEB.- En un contexto nacional marcado por las recientes elecciones presidenciales, un conjunto de instituciones del estado Bolívar ha decidido alzar la voz en defensa de la transparencia y el respeto a la voluntad popular. Estas organizaciones, entre las que se encuentran la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, Calicor, varias cámaras de comercio locales, asociaciones de ganaderos, comerciantes, educadores y otros sectores, han emitido un comunicado conjunto. El principal llamado de estas instituciones es al respeto del voto, considerado como la máxima expresión de soberanía popular. Subrayan la importancia de garantizar la transparencia en las auditorías restantes del proceso electoral, con la disponibilidad de actas para que todos los actores puedan legitimar el resultado. Este compromiso con la claridad en el escrutinio es crucial para asegurar que el pueblo venezolano mantenga su confianza en el sistema electoral. Además, las cámaras y asociaciones hacen un énfasis especial en la necesidad de que las instituciones actúen con apego al Estado de derecho, cumpliendo con sus funciones de manera imparcial y oportuna. Citan el artículo 294 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece los principios fundamentales que deben regir a los órganos del Poder Electoral, incluyendo la independencia, la imparcialidad y la transparencia. La paz y la concordia también ocupan un lugar central en este comunicado. Las organizaciones abogan por el civismo y el respeto, rechazando cualquier forma de violencia que pueda surgir durante este proceso. Asimismo, resaltan la importancia de respetar la propiedad privada, un principio básico para el desarrollo y la estabilidad social. Finalmente, estas instituciones invitan a la sociedad venezolana a fortalecer su democracia, a reencontrarse como nación y a trabajar juntos por un futuro mejor. Es un llamado a la unidad y a la construcción de un país donde todos puedan participar y contribuir al bienestar común. Este comunicado representa un esfuerzo por promover el diálogo y el entendimiento en un momento crítico para Venezuela.

Loading

Organizaciones gremiales empresariales de Bolívar hacen comunicado conjunto Leer más »

Ciudad Bolívar enfrenta serios desafíos económicos por cierre parcial del Puente Angostura

Prensa CCIEB.-En un comunicado emitido por la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, la Cámara de Turismo del Estado Bolívar y la Cámara de Expendedores de Licores y Afines del Estado Bolívar A.C (Calicor) han manifestado su profunda preocupación ante el cierre parcial del Puente Angostura, restringiendo el paso de vehículos pesados. Indica que el texto que esta medida anunciada el pasado 26 de junio por el Ministerio de Transporte a través de su cuenta en la red social X ha desencadenado una crisis económica en Ciudad Bolívar, afectando gravemente a sus aproximadamente 400,000 habitantes. Impacto en la Economía Local Continúa diciendo el comunicado que el Puente Angostura es una infraestructura vital para la conexión terrestre de Ciudad Bolívar, y su cierre parcial ha generado un colapso logístico sin precedentes. La restricción ha obligado a desviar el tránsito de carga pesada hacia el Puente Orinokia, ubicado a 250 km de distancia, lo que ha incrementado significativamente los costos de transporte. Como resultado, muchos proveedores han aumentado los precios de sus productos o han dejado de suministrarlos, exacerbando el desabastecimiento de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales. Indican que esta situación está poniendo en riesgo la viabilidad de numerosas empresas locales y ha provocado una pérdida considerable de empleos. El cierre del puente ha generado una crisis de abastecimiento que se refleja en el aumento exponencial de los precios y una disminución drástica de la calidad de vida de los ciudadanos. La falta de un cronograma claro de obras para el mantenimiento y reparación del puente agrava la incertidumbre. La población de Ciudad Bolívar, que depende en gran medida del transporte terrestre para el abastecimiento de bienes y servicios, se encuentra en una situación desesperada. Exigencias y Soluciones La Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar (CCIEB), junto con la Cámara de Turismo del Estado Bolívar y la Cámara de Expendedores de Licores y Afines del Estado Bolívar A.C (Calicor), han presentado varias exigencias a las autoridades competentes para mitigar esta crisis: Transparencia en la Información, solicitan a las autoridades brindar información clara y oportuna sobre el estado de las reparaciones y los plazos estimados para la reapertura del Puente Angostura. Consideran es crucial agilizar los trámites y permisos necesarios para garantizar el flujo vehicular de carga pesada por el puente, priorizando el transporte de productos de primera necesidad. Emplazan a las autoridades a implementar medidas a corto plazo que ayuden a reducir los costos de transporte y mitigar el impacto económico del cierre del puente en la economía local y los invitan a desarrollar un plan integral de inversión para mejorar la infraestructura vial de la región, asegurando la conectividad y el desarrollo sostenible de Ciudad Bolívar. La situación en Ciudad Bolívar requiere una acción inmediata y coordinada por parte de las autoridades. La CCIEB, la Cámara de Turismo y Calicor enfatizan la urgencia de una respuesta efectiva para evitar el colapso económico y social de la región. El futuro de la capital del estado depende de decisiones rápidas y eficaces que aseguren el abastecimiento de bienes esenciales y la estabilidad de las empresas locales. La comunidad espera la ejecución de los planes propuestos y la implementación de soluciones que garanticen la recuperación y el desarrollo sostenible de la ciudad.

Loading

Ciudad Bolívar enfrenta serios desafíos económicos por cierre parcial del Puente Angostura Leer más »

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?